Connect with us

Transición

Sucesión…Todos a la espera de la llamada

Por: Oswaldo Villaseñor Pacheco

Publicado

en

TRANSICION

Sucesión…¿A dónde ir?

Oswaldo Villaseñor

Tras la salida desesperada de Sergio Torres del Gabinete luego de que se cansó de esperar de qué lo corrieran, el Gobernador Quirino Ordaz intensificó su llamado a la calma a muchos personajes que se sienten desesperados por no recibir ni siquiera un guiño de su parte.

Esa frialdad y ese alejamiento del mandatario con la base y cuadros de su partido, y esa escondida de pelota en la mano, en aras de ganar tiempo y no equivocarse en la más grande decisión que habrá de tomar en su gobierno, -o sea nombrar a su sucesor- inquieta a muchos.

¿Es que el gobernador no dice nada, no manda señales? es el comentario más recurrente escuchar en todos.

¿Y qué dice el gobernador? “No tengo un preferido, no tengo a nadie en el corazón”. “Voy a jugar a ganar y quien me garantice que gane con ese me voy a ir”.

Así pareciera que el gobernador Quirino Ordaz está al día de hoy más preocupado por ver los escenarios que aún se siguen construyendo y que dan más elementos para la toma de la decisión final, que en ponerle nombre a quien quiere él como su sucesor.

¿La trae Jesús Valdés en la bolsa? ¿La trae Mario Zamora en la bolsa? ¿La trae Juan Alfonso Mejía? ¿La trae Javier Lizárraga? ¿La trae Rosa Elena Millán? ¿La trae la señora Rosy Fuentes? La única verdad visible, es que no hay indicadores para señalar que uno de ellos la trae. ¿Entonces la trae el tapado” Todo apunta que en el ánimo del gobernador sí.

¿Y quién es el Tapado? A estas alturas se podría que todos. No hay un destapado que diga que la trae, pero también puede ser alguien que no aparezca en la lista descrita y quien sería una verdadera sorpresa.

En más de ocasión, años atrás, varios personajes de esos que son consultados en la toma de las decisiones, lo adelantaban. Jesús Vizcarra lo llegó a decir. “Yo no voy a ser candidato en el 2021, esperen sorpresas”

¿Se refería a un nombre de algún personaje que pudiera irrumpir en el escenario?. No desde luego que no. Seguramente se refería a los inéditos escenarios que desde años atrás ya se veían venir y que obligará a todos a cambiar las formas tradicionales de elegir a quien será candidato a gobernador.

De entrada, ya no será solo el liderazgo o carrera partidista la que se haya de tomar en cuenta como se hacía antes, ahora por encima de ello, estará algo que muchos políticos no cuidaron en el pasado por considerar que podía pasar todo y no pasaría nada. La Hoja de Vida.

No todos los aspirantes a la gubernatura que se muestrean actualmente pensando en incrementar su posicionamiento personal cumplen con el más importante de los requisitos que privará en la definición de quien será el próximo gobernador de Sinaloa. Tener una buena hoja de vida y todo lo que ello implique, no solo no tener manchas de corrupción.

Así, los tiempos para la definición aún no se cumplen, pero si hay algo claro. Las formas para la definición han cambiado.

1.-En una ocasión el ex gobernador Juan Millán acuñó la expresión de que el año más difícil para un ex gobernador es el séptimo año. Es decir, su primer año como ex gobernador y cuando se queda expuesto al juicio de la sociedad y al juicio de las leyes.

2.-De entrada, hoy las reglas han cambiado. Ya no es solo un año,-el posterior al abandonar el poder- si no dos años los que ocupa tranquilos un exgobernador para pasar su aduana más difícil. Que se discuta y se muestren sus cuentas públicas y evitar con ello, si todo sale bien, no ser perseguido por la justicia.

3.-Luego en otra frase también atribuida al ex gobernador Juan Millán, se dice que la mayor obra política que deja un ex gobernador, es heredar el poder a un miembro de su propio partido y de paso a un miembro de su propio equipo político.

4.-Hoy en día esta máxima continúa inalterable. El futuro del ex gobernador, se coloca en las manos de su sucesor. Si su sucesor dice que fue corrupto –sea o no sea- pasará a la historia como corrupto.

Si su sucesor dice que fue honesto –sea o no sea- pasará a la historia como honesto y vivirá tranquilo el resto de sus vidas.

5.-Quizás esos sean los escenarios que aún no se terminan de construir los que observa detenidamente el gobernador antes de tomar su decisión y no correr el riesgo de equivocarse. ¿Pero que ven los de abajó, los que quieren candidaturas a alcaldes, diputados, regidores etc?

Esos lo que ven, es que no reciben señales de su manager el gobernador.

6.-Pués bien, tal pareciera que esas señales ya empezaron a llegar a varios personajes, pero no en el sentido de quien será el bueno para gobernador, sino en señal de que hay que guardar la calma y dar seguridad de que todos ellos están en el proyecto de figurar en una candidatura.

Se sabe que el gobernador ya empezó a hablarle por celular o convocar a varios personajes para alentarlos y darles una seguridad. El próximo gobernador será un priísta y muchos de los personajes a quienes convoca o les habla, serán parte de las fórmulas que se integren para acompañarlo.

Algunos alcaldes ya les dijo que se preparen para la reelección, a otros personajes que se preparen para diputaciones ya sea locales o federales y muchos otros cuadros de la sociedad empieza a ser invitados a sumarse al equipo con el cual el PRI habrá de competir en el 2021.

Eso sin descuidar, que también se opera desde varios frentes la construcción de una gran alianza para enfrentar a Morena.

En pocas palabras, el Tapado para la gubernatura aún sigue Tapado y los tiempos para su destape aún no se cumplen. Hay varias cosas por ver antes de su destape y estas aun no suceden.

Eso sí, hacía abajo, hacía el resto de las candidaturas, esas señales ya las empezó a dar de boca propia el gobernador, según se adelanta. Hay de aquí hasta el mes enero para armar el casillero o rompe cabezas.

¿Ya recibió su llamada? Si no la ha recibido; espérela con la misma vehemencia que la espera El Químico Benítez de parte del presidente López Obrador.

La llamada llegará de eso no hay duda. Todo a su tiempo, nunca antes nunca después.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-El presidente está a punto de darle una nueva estocada a los gobiernos estatales y municipales.

El presidente da un paso más en su ruta de acabar con la división de poderes al debilitar la capacidad de acción de gobernadores y alcaldes. Está a punto de quitarles más de 180 mil millones de pesos que desde luego él manejará a su antojo.

En pocas palabras, el presidente sigue su ruta de concentrar todo el poder político en sus manos.

Quien tiene el dinero, tiene el poder político también y el presidente lo concentra todo en sus manos.

La elección del 2021 una vez más cobra un solo sentido, más allá de luchas personales que pueda encabezar un caudillo u otro.

O se empodera aún más a López Obrador para que ejerza un poder totalitario o se le derrumba su proyecto quitándole el control del Congreso Federal.

OTRO PASITO.-El gobernador Quirino Ordaz saca ya sus últimas cuentas de gobierno. Hoy estará de gira de trabajo por el municipio de Ahome.

El Gobernador está a punto de rendir su cuarto y penúltimo informe de gobierno y con ello se adentra en su año de despedida.

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *