TRANSICION
Sinaloa; la víspera del día D
Oswaldo Villaseñor
Morena tendrá su candidato perfilado a la gubernatura de Sinaloa antes de que termine el año y antes de navidad, según se adelanta. En el caso del PRI, la nominación será tal y como se esperaba. Hasta el próximo año.
Incluso se adelanta que en la última visita del Gobernador a la ciudad de México sacó importantes acuerdos con el dirigente nacional del PAN, Markos Cortés y con el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Con el primero –líder del PAN- el acuerdo fue abrir la negociación con la petición de posibilidades reales para mostrar esa voluntad de ir en una gran alianza total.
En pocas palabras, a la hora de definir cuantas posiciones le tocarán a cada quien qué el PAN baje sus pretensiones y exigencias en función de su realidad en Sinaloa.
En el caso del líder del PRI, -Alejandro Moreno- tal y como se esperaba, el gobernador pidió y se le concedió que la publicación de la convocatoria sea hasta el próximo año y así será.
Lo cierto es que las cuentas que ahora sacan allá arriba a la hora de echarle las matemáticas para definir las alianzas, es una que ya hemos expuesto en reiteradas ocasiones en este espacio y hemos comentado en nuestros espacios de radio, TV y plataformas digitales. La elección de polarizará y ese es el escenario que les conviene.
Que si bien es cierto Morena aparece mejor posicionada como marca en muchos estados, a la hora de ponerle los posibles nombres a las boletas electorales tal y como podrían aparecer, las posibilidades de triunfo se le esfuma al partido del Presidente y suben los aliancistas.
Los estados donde actualmente los escenarios cambian radicalmente al medir los nombres de los posibles candidatos, de entrada son Sonora, San Luis Potosí, Sinaloa y Campeche, pero aún puede haber más.
En un ambiente polarizado, solo habrá dos opciones electorales para la gente. Continuar con el régimen que propone y lleva Morena y López Obrador o frenarlo y derrotarlo para provocar un cambio.
¿Quién puede representar esa oposición a Morena? De entrada hay que decir, que no se será la fuerza o liderazgo de un personaje, sino será la oferta de una gran fuerza de partidos o movimiento social construido a partir de una gran alianza electoral conformada por la mayoría de los partidos de oposición.
Esas cuentas que en este espacio se empezaron a sacar desde hace varias semanas atrás, hoy ya se sacan a nivel cupular.
Pero vayamos por partes para entender cómo podría venir la competencia electoral y el porqué de tanto jaloneo que se ha dado y recrudeció desde los mensajes llevados por Polo Palafox al Fiscal del Estado.
1.-Lo hemos dicho hasta el cansancio. La mayor fuerza política para el Senador Rubén Rocha no está en su posicionamiento personal, el cual sigue bajo en las encuestas, ni tampoco la marca de Morena, porque en Sinaloa se cae cuando se le ponen nombres de posibles candidatos, sino su mayor fortaleza recae en la cargada priista que se genera a su favor a partir de una incertidumbre que nace desde Tercer Piso de Palacio de Gobierno.
2.-A partir de ese escenario, la definición sin dejar margen de dudas de parte del Gobernador es vital en estos momentos tanto para Morena como para el PRI y la gran alianza a construirse. Para donde agarre el gobernador, la decisión puede inclinarse.
3.-¿Pero qué cuentas sacan allá arriba? Las matemáticas no mienten, es una ciencia exacta y dicen que en Sonora, la alianza partidista total, amén de la inclusión de fuerzas sociales y organizaciones empresariales, agrandan la posibilidad de ganarle a Morena y ya lo tumbaron de las preferencias electorales.
4.-Lo mismo sucede en San Luis Potosí donde ya hay mediciones reales, con nombres de los candidatos y a esos buenos augurios, se suman los estados de Sinaloa y Campeche. ¿Puede haber más? Desde luego que sí, las mediciones reales con nombres, apenas empiezan.
5.-Es por eso que la voluntad expresa del Gobernador de Sinaloa y los dirigentes nacionales del PAN, PRD y PRI para ir en una gran alianza electoral en Sinaloa ya la hay. ¿Qué es lo que falta? Conocer las expectativas y exigencias de cada uno de los partidos.
6.-De entrada en Sinaloa, el partido predominante es el PRI. Sin embargo, ya se adelanta que el PAN pide para encabezar, de las posiciones importantes, cuando menos uno de los dos municipios grandes después de la capital. Mazatlán o Ahome. ¿Cuál de los dos les darán?
7.-En el caso del PRD, las exigencias serán mínimas, pero no con el PAS de Héctor Melesio quien si pretende “venderse caro”. ¿Bajará sus expectativas y se sumará el PAS o se irá solo? Todo parece indicar que si se sumará.
Jugar solo en el próximo proceso electoral será un verdadero suicidio político.
8.-En fin, con este escenario se llega al día de hoy, donde el PRI y su Consejo Político, entre otras cosas, aprobarán su disposición de ir en una gran alianza conformada por todos los partidos para enfrentar a Morena. ¿ Y MC?, ojo todo puede suceder aun y podría haber varios rostros descompuestos –en mi rancho dicen de otra manera- al final del día.
- El Partido Verde también jugará con la alianza opositora a Morena, pero desde afuera, no en alianza de siglas, sino de facto.
En pocas palabras, ya hay luces de cómo se pueden armar los trabucos electorales para ir a la competencia del 2021.
Eso sí, el 23 de diciembre se despejan dudas y llegará la certeza de cuantos y como van. También para esas fechas ya conoceremos –oh antes- el nombre de quien será el candidato de Morena a la gubernatura.
Los días se acaban y los tiempos se acortan.
Habrá que estar pendientes.
PASITO A PASITO- Ayer lo decíamos así en este mismo espacio y hoy lo trascribimos otra vez. La cloaca que abrió Polo Palafox con sus mensajes dejados al Fiscal no termina de arrojar todo lo que trae guardada.
Pues bien, al algo tenía razón Polo Palafox. “Esto es político”.
Retomando sus palabras, las consecuencias políticas ya subieron de tono. La luchadora Social llevó una carta abierta al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador denunciando lo dicho por Polo Palafox, lo cual ensucia el proceso interno que vive Morena para la elección de su candidato a la gubernatura.
En pocas palabras, este caso ya llegó hasta la misma presidencia de la república.
Pero eso no es todo. Ayer también advertíamos lo siguiente. “Por lo pronto, los abogados ya preparan la promoción de amparos para reponer el proceso en el cual el gobernador entregó Fiats a personas que según dicen, no cumplieron legalmente con los requisitos y uno de ellos es Polo Palafox”.
Pues efectivamente eso no es todo. Los abogados, a través de sus colegios, ya preparan hasta demandas penales que pueden alcanzar a funcionarios que participaron en el proceso se otorgamiento de los Fiats.
En pocas palabras, Polo Palafox, con sus mensajes pudo haber desatado una guerra entre Colegios de Abogados que ya veremos sus alcances a partir de la próxima semana, si es que nos los paran antes.
En pocas palabras, está historia, no se ha terminado de escribir.
En fin, ya veremos.
OTRO PASITO.-Samuel Lizárraga no para en su objetivo de aparecer en las boletas electorales el próximo año. Como Presidente del Patronato del Hospital General de Mazatlán, ayer hizo entrega de mascarillas y Cubrebocas para el personal de este hospital. Quiere la alcaldía.
Otro que quiere la alcaldía es Fernando Pucheta, hoy por hoy el mejor posicionado de los aspirantes priistas. Pucheta ya fue alcalde y trae con que pelearla.
Y uno más que entró el juego dizque con la venía del gobernador es Ismael Barros, aunque su posicionamiento no le da para mucho.
UN PASITO MAS.-Ayer Luis Guillermo “El Químico” Benítez, estuvo en Salvador Alvarado y en Los Mochis. En ambos municipios se reunió con empresarios afiliados o no a la Canaco. El Químico, le sigue haciendo a la alquimia y va en serio por la candidatura de Morena al gobierno de Sinaloa.
¿Se le hará?