Connect with us

Transición

Rubén Rocha…¿Ya tiene padrino nuevo?

Por: Oswaldo Villaseñor Pacheco

Publicado

en

TRANSICIÓN

Rocha ya superó un obstáculo

Oswaldo Villaseñor

El senador Rubén Rocha no se detiene, sigue su marcha y su ruta, cuida sus tiempos, hace amarres, observa sus obstáculos y busca superarlos. De eso no hay duda.

Pese a los ataques de que ha sido objeto donde prácticamente se convirtió en el negro a quien todos le tiran por considerarlo el supremo aspirante a vencer, el Senador Morenista sigue en lo suyo.

Ayer el Senador volvió a compartir el pan y la sal con el líder de PAS, Héctor Melesio Cuen en el restaurante del Hotel Tres Ríos.

¿Pactaban la alianza en secreto? Evidentemente no.

Si fueron al Restaurante del Hotel Tres Ríos –considerado el mentidero político por excelencia en Culiacán- es que evidentemente buscaban reflectores y buscaban que algo se comentara. A ambos personajes le conviene.

A Rocha le conviene porque manda la señal de que puede construir la alianza con el PAS y a Héctor Melesio porque encarece su amor que aún no decide a quien se lo va a dar.

Lo cierto es que ambos personajes se mueven, cada quien en su ruta y con su jugada en la mano.

¿Va a ir en PAS en alianza o solo? Si el maestro Cuén le mide bien el agua al bulí, no tendrá más opción que ir en alianza. Ir solo sería un suicidio en un ambiente polarizado como el que ya se prevé existirá en el 2021.

No habrá más que dos opciones anímicas que motiven el voto de la gente. Votar a favor de Morena o votar en contra de Morena. En pocas palabras, solo habrá un voto Pro Amlo y un voto Anti Amlo. No habrá opciones para la chiquillada electoral que juegue sola.

Pero además, el 2021 es una elección de sobrevivencia política para la clase política opositora al actual gobierno federal. Si le ganan a AMLO hay futuro para el 2024, pero si pierden ante AMLO todo habrá acabado para los partidos de oposición.

Lo cierto, es que Rubén Rocha hace su juego y por lo que se ve, ya superó uno de los obstáculos señalados en nuestra columna del pasado 10 de julio titulada Los obstáculos de Rocha…¿Los superará?

¿Cuáles eran esos obstáculos? ¿Aparecieron más a los enumerados en esa fecha? Veamos pues, dijo el ciego.

1.-En nuestra columna del pasado 10 de julio, escribimos lo siguiente:

El primero –de los obstáculos- que más le pesa según dicen quienes conocen como se juega al interior de los grupos Morenistas que se disputan el poder y la cercanía con el presidente, es la ausencia real de un verdadero padrino político para Rocha, allá arriba.

Actualmente Rocha se ha recargado en el grupo de su líder parlamentario Ricardo Monreal, pero según se comenta, no ha podido meterse del todo, amén de que el grupo que ha cobrado y gana fuerza es el de Claudia Sheiumban, donde también se encuentran René Bejarano y su esposa Dolores Padierna. Hasta ahí lo escrito en esa ocasión.

2.-Este obstáculo, importante hay que decirlo, pareciera ya haberlo superado el Senador Sinaloense en su ruta por convertirse en el candidato de Morena al gobierno de Sinaloa. ¿Ahora si ya tiene padrino?

En medio de fuertes ataques políticos donde más le duele al Senador Morenista que es su marca o sello de propiedad que lo ligan al grupo de poder que ha gobernado Sinaloa durante muchos años-político, empresarial y facticos-, sale, ahora sí, el Senador Ricardo Monreal a defenderlo y dejar en claro algo.

Rocha tiene otro sello o marca de origen. El del presidente Andrés Manuel.

Palabras más palabras menos, Ricardo Monreal dice haber conocido al Senador Rubén Rocha desde el año 1998 cuando Rocha compitió por la gubernatura de Sinaloa por el PRD y donde el líder nacional de este partido era precisamente Andrés Manuel López Obrador.

Narra cómo López Obrador le pidió viniera a Sinaloa a respaldar a su entonces amigo y candidato Rubén Rocha y así lo hizo.

En pocas palabras, Monreal dijo no se hagan bolas. El Sello de Rocha es el de López Obrador. ¿Si habrá quedado claro y lo creerán todos allá arriba?

Eso se va a saber, pero si Rocha adolecía de algo tan importante como es el tener un padrino que se convierta en el interlocutor suyo con el presidente, pareciera que ya lo tiene. Obstáculo Superado.

¿Cuáles obstáculos más le faltan por superar al Senador en su ruta por convertirse en candidato de Morena al gobierno de Sinaloa?

Veamos, por qué aún le quedan varios.

3.-Otro obstáculo fuerte que le queda a Rubén Rocha –lo retomamos de nuestra columna del pasado 10 de julio- es recomponer su relación con el presidente López Obrador. Por más que se diga que Rocha permanece o sigue cercano al presidente, hay detalles que hacen dudar que así sea y hay una causa para explicarlo.

Quienes conocen al presidente, dicen que no tolera que alguien le diga que No a una indicación ya girada. La acepta de momento, pero luego las cobra.

Rubén Rocha estaba nombrado ya para ser el Súper Delegado en Sinaloa, le dijo que no al presidente, y en su lugar entró Jaime Montes.

Eso, dicen, que el presidente no lo perdona y efectivamente puede tener sus consecuencias a la vista.

Rubén Rocha no ha tenido mayor acercamiento personal con el presidente o cuando menos no se ha divulgado y cuando éste ha venido a Sinaloa, no le da trato especial e incluso pareciera ignorarlo. ¿Le hará esa chamba su padrino Monreal?

Ya veremos dijo el ciego.

4.-Este obstáculo es indudablemente fuerte. Ahí están los ejemplos de Carlos Urzúa quien se atrevió a decirle que no al presidente. El de Germán Martínez ex director del IMSS, el de Jaime Cárdenas, ex director del Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado, el de José Luís Toledo de Semarnat y no nos vayamos muy lejos, el de Tatiana Clouthier quien no llegará a la gubernatura de Nuevo León porque se atrevió a decirle que No al presidente -que reclama lealtad a ciegas- cuando rechazó el cargo de subsecretaría de Gobernación cuando incluso ya lo había anunciado.

Pero en todos estos casos, hay uno más reciente y de mayor peso que muestra que el Presidente No perdona un NO a un indicación suya. El de Arturo Herrera a quien ya muchos lo ven lejano al presidente por atreverse a contradecirlo.

Darío Celis escribe en su columna una historia muy parecida a lo muchas veces comentado en este espacio, pero donde el protagonista es precisamente Arturo Herrera, actual Secretario de Hacienda.

El columnista nacional describe que Arturo Herrera le pidió al presidente un poco más de tiempo para salir por la puerta de enfrente de la SHCP ya sea para irse al Banco de México en unos meses más que se desocupen ahí algunos cargos importantes y el presidente le dijo que No.

Le pidió tiempo para salir desde la SHCP para irse de candidato a gobernador de su estado natal y también el presidente le dijo que NO.

En pocas palabras, quienes se han atrevido a decirle que No al presidente, han pagado muy caro su osadía.

Ese obstáculo aún está presente para Rocha, pero para eso sirve el padrino que pareciera ya haberlo encontrado ahora sí.

¿Superará este obstáculo? Ya quedan muy pocos días para saberlo.

5.-Pero el obstáculo –también retomado de nuestra columna del pasado 10 de julio- más grande que tiene Rocha por superar y que le genera desconfianza entre la cúpula Morenista y se dice, en el mismo presidente y entre la militancia local, es su sello y padrinazgo sí identificable en Sinaloa.

El que se vea al Senador como el alfil de Jesús Vizcarra y Jesús Aguilar, amén de haber sido el coordinador de asesores del actual gobernador, Quirino Ordaz, es quizás el más grande obstáculo que enfrenta actualmente.

Este obstáculo también pareciera intentar superarlo, con una aparente lejanía pública de estos tres personajes, aunque ahora es su hijo quien es visto por las oficinas del Gobernador. ¿Será su interlocutor y todo será pura pantalla?

También se va a saber y ya falta poco para ello.

6.-Por lo pronto Rubén Rocha sigue firme en su lucha por convertirse en el candidato de Morena al gobierno de Sinaloa pese a los ataques.

¿Hay nuevos obstáculos a los enumerados el 10 de julio? Evidentemente sí. La posible obligación legal a postular 7 mujeres a las gubernaturas –ahí si no tendría chance de superarlo- la aparición decidida de Luis Guillermo Químico Benítez a pelearle la candidatura, la oposición que le genera Gerardo Vargas y un grupo de poder político que lo ve como una amenaza, etc.

En fin, la sucesión sigue su marcha y sus tiempos. Eso sí, los tiempos se agotan.

Veremos si Rubén Rocha logra superar los obstáculos que le quedan en el camino.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-¿Qué mosco le picó al Secretario de Educación Juan Alfonso Mejía? Anda “desolotado” en su lucha por convertirse en candidato de la gran alianza encabezada por el PRI a la gubernatura. Se está aventando cada declaración o dicho que qué bárbaro. ¿Ya se mareó tan rápido?

Nada más que aquí está al revés. Mientras Rocha intenta quitarse marcas o sellos, Juan Alfonso se las pone y solito.

Se muestrea como el candidato de Los Coppel –sobre todo Agustín-.

La gente quiere un salvador para el 2021. Un salvador que lo salve de la crisis, que lo salve de un mal gobierno federal que los abandonó a su suerte, alguien con identidad propia, capacidad intelectual y de decisión, con una hoja de vida de éxitos y limpia de intereses de grupos de poder etc.

¿Le convendrá esa ruta que lleva Juan Alfonso?

También se va a saber.

PASO A PASITO.-No hay duda que en las grandes decisiones que se han tomado en el actual gobierno, el gran elector ha sido el Gobernador Quirino Ordaz.

En la elección del titular de la ASE que se la disputaban grupos de poder facticos, de esos que siempre cogobiernan en Sinaloa, apareció en la terna la figura de un muerto –políticamente hablando porque era inelegible- quien sirvió de distractor.

Por respeto a la persona no diremos de quien se trató.

Al final sacó adelante a quien él quería.

En la otra gran decisión, la elección del Fiscal de Sinaloa, en la terna también se incluyó a un muerto –también era políticamente inelegible- y finalmente el gobernador sacó adelante a quien él quiso.

Por respeto a la persona también omitiremos su nombre.

¿Y en la elección de su candidato para gobernador? ¿Quién hace la figura del muerto?

Pregunta para contestar más adelante.

Espérela como como los priistas esperan la llamada del Gobernador y El Químico Benítez espera la llamada de su amigo el Presidente López Obrador.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *