TRANSICION
El tablero de Quirino
Oswaldo Villaseñor
De las tres cosas que tienen que pasar antes de poder conocer el nombre de quien será el candidato del PRI a suceder al gobernador Quirino Ordaz, la primera ya sucedió. La aprobación de presupuesto federal y no le fue bien ni a Sinaloa ni a los Estados.
Sin lugar a dudas, este hecho puede marcar la pauta y posición de todos los gobernadores de oposición al gobierno de López Obrador de cara al próximo proceso electoral y definir su ruta a seguir.
Pero ya lo habíamos adelantado. La ruta a seguir y de los tres sucesos mínimos que tienen que darse antes de ponerle nombre al candidato y que el gobernador está obligado a observar para no equivocarse, no es, ni será obstáculo para empezar a llenar su tablero político con el cual habrá de jugar en el 2021.
Ya empezó a hablarles a personajes que pueden estar en la jugada en posiciones menores como regidurías, alcaldías, diputaciones locales, federales o bien, posiciones en el partido, en comités de campaña y a todos les ha dicho solo una cosa. “Prepárate para estar en la jugada”. ¿A qué posición? Esa la definirán las circunstancias que solo se conocerán cuando pasen los tres sucesos mínimos de los que hemos hablado y que definirán los escenarios en los cuales se habrá de competir.
Los otros dos sucesos de los que hemos hablado, además de conocer la posición del Gobierno Federal hacía los estados y Municipios, reflejado en el presupuesto federal que termina por ahogar y estrangular aún más a las entidades federativas, son determinar si será obligatorio o no la postulación de 7 mujeres a gubernaturas y conocer cómo, con qué condiciones y con quien se integrarán las alianzas electorales.
Sin embargo, la sucesión se mueve por que se mueve y el gobernador ahora sí, ya empezó a llenar su tablero de cara al 2021.
¿Con quienes empezó? Pues empezó con quienes estarán invitados a la elección del 2021 pero no serán candidatos a ningún cargo de elección popular. A ellos, ya les dio su dulcecito. Un Fiat de Notario Público.
Este hecho marca sin lugar a dudas el arranque formal del llenado del tablero con el cual jugará el gobernador en el 2021.
1.-Ayer en cuanto se conoció la renuncia de Carlos Gandarilla a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, se empezó a dar toda una rumorología en torno a su persona. ¿Es el Tapado del Gobernador? ¿Va a la candidatura a Gobernador? Etc. La verdad, estaba del otro lado.
Carlos Gandarilla quedó fuera de la jugada desde hace meses cuando inició su procesó legal para recibir un Fíat de Notario.
Desde que se inscribió como aspirante a Notario Público en atención a la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado, su destino ya lo había trazado él mismo y desde luego, en acuerdo con el Gobernador Quirino Ordaz.
2.-¿Cuándo se le avisó a Carlos Gandarilla que tenía que renunciar a su encargo como Secretario de Estado? El pasado jueves. El se encontraba de gira de trabajo por el Municipio de El Fuerte, en una reunión con ganaderos, cuando recibió la llamada del Tercer Piso y se le dijo que el gobernador lo convocaba a una reunión.
La plática entre ambos personajes se dio horas después y ahí se le dio noticia. Presenta tu renuncia y mañana –o sea ayer- recibirás tu Fiat de Notario Público. Y así fue.
3.-Pero con estas condiciones de invitados especiales a participar en el proceso del 2021 pero no como candidatos, están otros personajes. Está también Arturo Duarte García en Ahome, Jesús Burgos Pinto en Guasave, así como Alfonso “Ponchín” Inzunza en Salvador Alvarado quien de manera indirecta recibió un gesto ya del gobernador al otorgarle un Fiat a su hijo.
En pocas palabras, el tablero empezó a llenarse desde afuera de quienes SI estarán en las boletas electorales. Todavía veremos más invitados a la fiesta grande del 2021pero que jugarán en otros papeles y no en las boletas.
4.-¿Qué falta por ver para ponerle nombre a las candidaturas? Insistimos. Faltaba por conocer como venía el presupuesto, el cual ya se conoció y la va mal a los gobernadores, falta por conocer el fallo de la Corte ante la impugnación presentada por la decisión del INE de pretender obligar a los partidos a postular 7 mujeres a las gubernaturas y falta por determinar cómo quedarán y con quien las alianzas electorales. Mientras tanto, el juego de la sucesión sigue su marcha y ahora sí, los sucesos se vendrán en cascada.
Si no ha recibido la llamada. Espérela, son muchos en la lista y se va por partes.
Del impacto del presupuesto y como jugará en el 2021, hablamos mañana.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Hablando de invitados a la fiesta del 2021; En Mazatlán, Fernando Pucheta es el único que ya tiene invitación en mano para estar en las boletas electorales. ¿A qué posición? Eso lo determinarán los escenarios.
Ya se habla de conformar un Dream Team donde se conjugue experiencia y nuevos valores. Entre los nuevos valores que podrían debutar como candidatos están Samuel Lizárraga quien fuera delegado del IMSS en Mazatlán, empresarios como Ismael Barros, o personajes como Javier Lizárraga o Oscar Pérez Barros.
Los casilleros empiezan a llenarse también, sin descuidar que allá las mujeres marcarán la pauta y la lista es larga también.
OTRO PASITO.-Se calentó ahora sí el gallinero. Hay permiso ahora sí para salir a juntar canicas.
El Diputado Federal Alfredo Villegas ya empezó su activismo ahora sí y abiertamente en busca de la gubernatura de Sinaloa.
También Rosa Elena Millán levantó la mano por la gubernatura y de paso alzó la voz por las mujeres. Quieren la grande.
Rosa Elena Millán ha iniciado un fuerte activismo para estar lista por lo que se ofrezca. Ya inicio un amplio cabildeo con otros actores políticos y de paso iniciará una especie de jornadas comunitarias denominada Vive Sano.
El Senador Mario Zamora va más allá y declara su lealtad al partido al decir que está abierto a recibir la ayuda de todos los personajes del PRI en caso de ser él el candidato o darla él a quien resulte ser.
Jesús Valdés y Juan Alfonso Mejía no paran un solo instante en su andar para posicionarse y estar listo para lo que se ofrezca.
En el frente opuesto, Rubén Rocha busca hacer amarres y amarres e Imelda Castro caza pacientemente la oportunidad para aparecer en las boletas.
Gerardo Vargas sigue buscando abrir la puerta de Morena que no ha podido abrir aun y Sergio Torres busca quien lo siga en una aventura sin futuro, no inmediato cuando menos.
Luis Guillermo Benítez, alista su maleta con poco equipaje pues estará de regreso muy luego y ya prepara su salida de la alcaldía de Mazatlán para ir en busca de una candidatura a la Gubernatura o cuando menos a la alcaldía de Mazatlán nuevamente.
Ahora sí, que todos ya andan en movimiento.