Connect with us

Transición

Morena.. Sigue el humo negro

Por: Oswaldo Villaseñor Pacheco

Publicado

en

TRANSICION

Oswaldo Villaseñor

“Yo gane la encuesta y el lunes acudiré a tomar protesta como dirigente nacional” advirtió Porfirio Muñoz Ledo.

Fueron décimas porcentuales las que separan a un ganador entre Porfirio Múñoz Ledo y Mario Delgado.

Son décimas porcentuales las que separan a este partido y a sus grupos internos de un choque de trenes.

Y es que esto ya se veía venir. La cargada y el dinero se veía en la figura de Mario Delgado, mientras que la afinidad de la militancia se daba con su fundador Porfirio Múñoz Ledo.

Lo cierto es que el humo blanco sigue sin salir y aún está en duda quien será el próximo dirigente nacional de Morena.

La primera encuesta la ganó Porfirio Muñoz Ledo, pero en la segunda se dio un empate técnico con Mario Delgado. Eso sí, la encuesta validó que la segunda posición, o sea la Secretaría General será para una mujer. O sea que siguen las mujeres en segundas posiciones pero ahora validadas por encuestas.

¿Y qué pasará con Morena? Esa sigue siendo la gran incógnita. Lo que sí, es que el proceso interno que vive Morena, desde ahorita manda ya sus lecturas de cara al 2021.

La división del partido está crujiendo ya.

1.-Morena no es un partido de grandes estructuras. Es más un conjunto de movimientos sociales que convergieron en torno a un proyecto que les ofreció Andrés Manuel López Obrador. Militancia real, es poca a pesar de ser el partido en el poder.

2.-Con un empate técnico en las encuestas mandadas hacer por el INE a tres firmas de prestigio en el país y de no haber un árbitro de peso que ponga orden en Morena, se podría dar el caso de una ruptura de estos movimientos. La posibilidad es real.

3.-Lo cierto es que lo que sucede en Morena en lugar de preocupar al presidente López Obrador le divierte y le conviene. El presidente no quiere ninguna fuerza política a su lado y ni siquiera la que pueda representar su propio partido.

4.-El presidente observa como los líderes que convergen en Morena se pelean entre sí, pero todos acuden ante él para reconocerlo como jefe político. Una jugada muy al estilo de Fidel Velázquez.

Siempre mantuvo peleados entre sí a “Los 5 lobitos”, -así le llamaban a sus Secretarios Generales Adjuntos- porque el día que se pusieran de acuerdo, su poder estaría en riesgo.

La misma filosofía pareciera ser la que aplica Andrés Manuel con sus cuadros que lo acompañaron en Morena para llegar a la presidencia.

5.-Otro mensaje que deja la elección inconclusa de Morena, es que el presidente no está basando su futuro electoral para el 2021 en la fuerza del partido, sino hace todo lo posible para que Morena entienda que la fuerza del partido sigue siendo él y nadie más que él.

Andrés Manuel traslada su fuerza política y la retención de la fuerza popular a sus programas sociales de apoyo, mientras que su partido se fractura y se desmorona.

6.-Por lo pronto, las dos fuerzas políticas que se disputan el control del partido, o sea la de Marcelo Ebrard representado por Mario Delgado y la de Claudia Sheiumban representada por Porfirio Múñoz Ledo, seguirán su lucha pues aún no hay nada para nadie. Lo único seguro es que están décimas de distancia de protagonizar un fuerte encontronazo.

Los crujidos ya se escuchan.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Hablando de encuestas. Cuáles fueron las casas encuestadoras que contrató el INE y validó la presidencia de la república. Bueno pues fueron; Covarrubias y Asociados, Parametría y BGC Ulises Beltrán y Asociados. Las tres de amplia trayectoria y amplió prestigio.

Y dónde quedaron todas esas firmas “desconocidas” hasta hace meses, pero ahora muy conocidas con las cuales la presidencia de la república siembra la percepción de que Morena arrasará en el 2021.

¿Por qué no les encargó la elección de su dirigente nacional a estas nuevas firmas?

Ahí se las dejamos a su reflexión.

OTRO PASITO.-El muerto al pozo y el vivo al gozo. Triste realidad pero realidad al fin.

Eso pareciera empezar a verse ya tras la muerte del alcalde de Salvador Alvarado Carlo Mario Ortiz Sánchez.

Para muchos la atención ya está puesta en el Quien será su alcalde sustituto. Para otros, lo importante está en el Qué y en el Cómo se da el nombramiento del alcalde sustituto. Ahí estarán las verdaderas señales de lo que viene para el 2021.

Eso lo explicamos mañana.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *