Connect with us

Transición

Morena.. Nada para nadie

Por: Oswaldo Villaseñor Pacheco

Publicado

en

TRANSICION

Oswaldo Villaseñor

Uno de los primeros senadores Morenistas que anunció que pedirá licencia al Senado para irse en busca de la candidatura de Morena a la gubernatura de su estado, fue el polémico Félix Salgado Macedonio.

Cuando se le preguntó si pedía licencia porque ya estaba amarrado contestó de la siguiente manera. “Nombre, me voy porque aquí no hay nada definido y me quieren hacer de agua la candidatura”.

En pocas palabras, pedía licencia para ir a pelearla contra Pablo Amilkar Sandoval, súper delegado en Guerrero y hermano de la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndida Sandoval.

Bueno, esa realidad que dibujó Félix Salgado Macedonio apenas días atrás, muestra con fidelidad la realidad que vive Morena en la lucha interna que se tiene por las candidaturas.

Lo cierto es que el tema de las candidaturas para las 15 gubernaturas que estarán en juego en el 2021 es un tema que aún no se toca al interior del CEN de Morena, ni por el propio presidente Andrés Manuel, según se adelanta. Al día de hoy, no hay nada para nadie.

Pero si se piensa que en Sinaloa ya hay candidato amarrado, no lo hay. Hay quien puntee las preferencias y en trabajo realizado, hay quienes aspiren, hay quienes se mueven, pero la decisión no está tomada y puede haber muchas sorpresas aun, según se adelanta.

Los jaloneos al interior de Morena están a la orden del día y apuntan a otros motivos. Hay un pleito encarnizado por tener el control primero de la dirigencia nacional y las candidaturas llegarán después. Eso sí, el tiempo se agota y causa desespero entre los supremos aspirantes. Ahí está el caso de Félix Salgado quien prefirió irse por la libre, sin esperar los tiempos que le marque el partido para ir a defender y pelear una candidatura que él considera le pertenece y le toca.

¿Y en Sinaloa para cuando las renuncias de los Senadores, diputados federales o de los Funcionarios que sueñan con ser los candidatos?

Ya el presidente Andrés Manuel les advirtió. Quien quiera ser candidato que presente su renuncia después del 15 de octubre con la advertencia de el que se va, ya no regresa, en el caso de los funcionarios públicos.

Así, a escasos días de que esos plazos fatales puestos por el presidente se cumplan, el nerviosismo aumenta entre los supremos aspirantes, porque aún no hay nada para nadie y nadie recibe ninguna indicación de nadie.

Hay quienes dicen que en estos momentos en Morena lo único que priva es un desorden y una lucha intestina por el control de la dirigencia del partido.

Lo cierto es que primero hay que ver el uno y luego el dos.

Primero hay que ver quien será el nuevo dirigente nacional y luego ver a quien se le caen los bonos y a quien le suben de los supremos aspirantes a la gubernatura en los estados y en concreto en Sinaloa.

1.-El INE ya definió la lista de los cinco finalistas a la dirigencia nacional que en términos prácticos se reduce a tres. Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado y Yeidkol Polevnsky. Las otras dos mujeres desde ahorita se dan por descartadas de ganar.

2.-De los tres finalistas Mario Delgado es quien luce y muestra el mayor ponch y respaldo oficial. Sin embargo, ya se empieza a dudar que le alcance para ganar. Los primeros resultados de las encuestas para definir los finalistas no le favorecieron.

3.-Luego sigue Yeidkol Polevnsky quien ya fue secretaria general y presidenta del CEN de Morena y por lo tanto tiene la mayor relación con sus cuadros.

4.-Porfirio Muñoz Ledo es el máximo representante de la izquierda en México después de Andrés Manuel y fundador no solo del PRD sino también de Morena junto al actual presidente. Es en pocas palabras, el más conocido y de mayor ascendencia entre la militancia morenista. Su edad le juega en contra pero punteó las encuestas.

5.-¿Quién de los tres ganará y será el nuevo dirigente nacional? Eso está por definirse, pero de que impactará en la elección de los candidatos a las gubernaturas, impactará.

Pero mientras eso sucede y se conoce, los cruces de deducción siguen su curso y en México se insiste. Rocha no las trae todas consigo por acá. Le faltan padrinos de peso y el presidente no lo ha distinguido con su cercanía.

6.-El presidente ya lo ha dicho. Quiere lealtad a ciegas y Rocha no se la dio ni se la ha dado. No solo no le aceptó ser súper delegado en Sinaloa cuando se lo ofreció, sino que además, a Rocha se le sigue viendo como la carta del PRI camuflajeada de Morena. No sería el candidato del presidente.

7.-¿Entonces si no es Rocha quién? Ahí es donde jugaría un papel importante quien gane la presidencia para que empuje el proyecto local. Si gana Yeidkol, no hay duda que los bonos del alcalde de Mazatlán Luis Guillermo Benítez suben, pero si Yeidkol pierde, sus bonos bajan.

8.-Si Gana Mario Delgado le beneficia a Rocha pero no le crece sus posibilidades. El mensaje detrás del mensaje que le mandó Ricardo Monreal a Rocha durante la presentación de su informe hay que leerse. “Pido una disculpa por no estar presente pero soy maestro y no me gusta faltarle a clases a mis alumnos” Uff. No ocupa mas comentarios.

9.-En fin, en el caso de las candidaturas a la gubernatura no hay nada para nadie en Morena y ya hay varios que se terminaron de comer las uñas de las manos.

¿Quién irá a ser el bendecido?

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Que la próxima semana se le dará trámite legal en el Senado para que se apruebe la realización de la consulta ciudadana para determinar si se enjuicia o no a los ex presidentes de México.

Será interesante ver el inicio del gran show.

OTRO PASITO.-El gobernador del Estado, Quirino Ordaz estuvo ayer de gira por el municipio de Guasave donde puso en marcha obras de reencarpetado de vialidades. Anunció que se han invertido más de mil 200 millones de pesos de pesos en obras en esta municipio.

UN PASITO MAS.-En el municipio de El Fuerte la calentura política también empieza a subir de tono. Ya son varios los supremos aspirantes abiertos y haciendo amarres para asegurar aparecer en las boletas.

Por Morena no hay mucho que buscar. El diputado Gildardo Leyva puntea las posibilidades de ser el candidato.

Donde se pone buena a careada es en el PRI. Leonel Vea y Bismark Orduño aparecen punteando por los hombres y Marivel Vega por las mujeres.

De ahí para allá, el resto que se mueve de otros partidos, lucen sin muchas posibilidades, pero también ya hacen ruido.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *