Connect with us

Columnistas Invitados

Las mujeres van por la paridad De género, también en Gubernaturas y habrá noticias

Publicado

en

Agenda Politica

= En breve, un posicionamiento de la autoridad electoral
= Por lo pronto, habrá mujeres candidatas para el 2021
= Para la UAS, el Premio Estatal al Mérito Ecológico
= Gira de trabajo del gobernador por Pericos, Mocorito

Jorge Luis Telles Salazar

La paridad de género en todas las posiciones políticas es una realidad.
Y las gubernaturas de los Estados están en la mira, ahora que solo hay dos mujeres al frente. Claudias las dos: Sheinbaum, de la Ciudad de México y Pavlovich, de Sonora.
En junio de 2021 se renovarán 15 gubernaturas en distintas entidades federativas del país y el pronóstico es que habrá muchas mujeres candidatas, por todos los partidos. Todavía no se conoce una norma, bajo la cual termine de establecerse la paridad en cuanto a los gobiernos de los Estados; pero la habrá. Con toda seguridad.
A estas alturas, hay que decirlo, se advierte complicado que el precepto se cumpla para el 2021; pero si – anótelo – para posteriores procesos electorales.
Ya lo verá usted.
-0-
Y bien.
De manos del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, recibió el Premio Estatal al Mérito Ecológico, en su categoría Educación Ambiental Formal. Es primera vez que el gobierno del Estado otorga un galardón de esta naturaleza, promovido por su secretaría de Desarrollo Social Sustentable, cuyo responsable es Carlos Gandarilla García.
Para decidir en favor de nuestra máxima casa de estudios superiores, el jurado correspondiente consideró algunos programas que la UAS desarrolla desde tiempo atrás y que ahora adquieren una palpitante actualidad.
Entre ellos:
-La reserva ecológica Nuestra Señora Mundo Natural, en Cosalá.
-El campo Tortuguero en Ceuta.
Y además:
-Los diferentes programas que se aplican a través de la Unidad de Bienestar Universitario (a cargo de la señora Patricia Corrales de Guerra), como el de espacios cien por ciento libres de humo, comunidad verde y sustentabilidad.
De acuerdo a las consideraciones del jefe del Ejecutivo Estatal, el otorgamiento de este premio es “una forma de dar las gracias a todos aquellos que realizan alguna actividad en favor del medio ambiente” de tal modo que ponderó todo el trabajo que en este rubro realiza la UAS, al educar permanentemente en la generación de conciencia ecológica y ambientalista.
O sea: más que merecido, plenamente justificada esta nueva distinción para la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Enhorabuena.
-0-
Mientras.
En respuesta a una impugnación interpuesta por el Partido Sinaloense, la Suprema Corte de Justicia de la Nación validó la reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa, en el sentido de postergar para la primera quincena de diciembre la expedición de la convocatoria al proceso electoral local 2020-2021, por parte del Congreso del Estado.
Efectivamente, de acuerdo con dicha ley y la constitución local, el Poder Legislativo de Sinaloa debe convocar a elecciones durante el mes de septiembre, previo al año de la elección; pero ahora se movió para diciembre a fin de contar con tiempo suficiente para realizar una serie de adecuaciones y modificaciones a la ley electoral y que éstas pudieran tener vigencia para el proceso en puerta.
Y es que, también según la misma ley, toda modificación deberá hacerse antes de los tres meses previos a la emisión de la convocatoria a comicios locales. A eso, y no a otra cosa, obedeció la postergación, con el respaldo de todos los diputados, excepto Angélica Díaz de Cuen, la única representante del PAS en la cámara local.
Y de ahí el recurso de inconstitucionalidad interpuesto ante el Poder Judicial de la Federación, que ya tuvo una respuesta, no así otros que se mantienen aún en calidad de pendientes.
Por lo pronto, la fecha para la convocatoria está en puerta: el 15 de diciembre.
Creo.
-0-
Por otro lado, el gobernador Quirino Ordaz mantiene su dinámica de visitar a lo largo de las semanas todos y cada uno de los municipios de la entidad y ayer miércoles, 28 de octubre, el turno correspondió a Pericos, sindicatura de Mocorito.
Ahí, en el segundo poblado más importante de esa municipalidad – gobernada por el PAS, a través de Guillermo Galindo Castro -, el jefe del Ejecutivo Estatal autorizó un paquete de obras, a realizarse en el curso de las próximas semanas, con la seguridad de que se inaugurarán en la fecha prevista.
Entre ese paquete figuran:
-Rehabilitación del mercado municipal.
-Remodelación de la unidad deportiva.
Y:
-Construcción de un parque lineal en la colonia Aviación, más pavimentación de calles y vialidades.
Al anunciar todo este paquete, Quirino Ordaz lamentó que, a pesar de su cercanía con la ciudad capital – 50 kilómetros – Pericos esté frenado en su desarrollo urbano, social y arquitectónico, pero dejó en claro que el rostro de esta sindicatura cambiará sustancialmente, una vez cristalizados los proyectos ayer anunciados por aquellos rumbos.
Ojalá.
-0-
CORTOS.- En forma presencial y con una nutrida participación de compradores y vendedores, arrancó el martes el evento “Fiesta Amigos de Mazatlán 2020” y como derivación directa del evento, el secretario de Turismo del gobierno del Estado, Oscar Pérez Barros, hizo ya un primer anuncio importante: diez vuelos más a Sinaloa, por parte de la aerolínea Volaris, con puntos de partida en la ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Tijuana y Phoenix, Arizona. Más conectividad aérea para los aeropuertos de nuestro Estado. Felicidades…ANOTELO.- Mientras, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, realizó un recorrido de supervisión por la planta tratadora de aguas residuales en el poblado de Urías, del municipio de Mazatlán. La obra ya está prácticamente concluida y de un momento a otro será inaugurada por el gobernador Quirino Ordaz. La inversión fue del orden de los 460 millones de pesos. O sea: ya es una obra de muy buen calado. Pendientes…OJO.- El Partido Encuentro Solidario – de nueva creación – ofrece la candidatura al gobierno de Sinaloa al todavía priista Sergio Torres Félix, ante la expectativa de que en un momento dado pudiera renunciar a su militancia en el PRI. Obvio, la respuesta será negativa, por una simple y sencilla razón: por ser de nueva creación, este partido competirá en solitario en las elecciones del año entrante y ello, por ende, no representa una posibilidad de éxito. Ninguna, para acabar pronto. Bueno, yo digo…COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya, con nuestros deseos en el sentido de que Dios los bendiga, ahora y siempre. Y téngalo presente: cuídese mucho. Ahora mas que nunca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *