El titular de SEPyC informa que hay avances de 49.5 % en la distribución de despensas, con 20 mil 088 entregas
Los Mochis, Sinaloa, a 28 de octubre de 2020. – “La permanencia o no del Programa Escuelas de Tiempo Completo el próximo 15 de noviembre a nivel federal “no es solo una cuestión de pesos y centavos; yo espero que quien va a votar, entienda lo que está votando: La realidad de nuestras familias, y de que no solo es el aprovechamiento de los niños y su alimentación sino la realidad de nuestros hogares”, expresó el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López.
Lo anterior, al entregar 749 despensas más a igual número de alumnos de primarias de Los Mochis, con lo que suman ya 20 mil 088 despensas entregadas, lo cual representa el 49.5 por ciento de la meta, que son 40 mil 589 para igual número de alumnos, dentro del Plan Alimentario Emergente en ocho municipios.
Agregó que el PETC “es un programa que ha sido considerado como el más exitoso que ha tenido México por el Banco Interamericano de Desarrollo, y que después de 12 años de éxito pudiera desaparecer”.
Mejía López visitó las escuelas primarias “Ignacio Ramírez”, y “Fundación ANDANAC NISSAN”, de Los Mochis, como parte de la encomienda recibida de parte del gobernador Quirino Ordaz Coppel, para apoyar a las familias de escasos recursos, cuyas madres trabajan y que estos días de pandemia requieren estos apoyos.
Este beneficio es producto de la coordinación de esfuerzos de la SEPyC y del Sistema DIF Sinaloa, que preside la Sra. Rosy Fuentes de Ordaz, y llegará a 149 escuelas de educación básica en la entidad ubicadas en Ahome, Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Rosario, Salvador Alvarado y Sinaloa, dentro del Plan Alimentario Emergente diseñado por el Gobierno del Estado.
En Ahome, dijo, hay 138 Escuelas de Tiempo Completo que atienden a 23 mil 066 alumnos con 934 docentes frente a grupo. El 100 por ciento de ellas cuentan con el servicio de alimentación, pero para este programa de apoyos se han seleccionado los planteles donde se han detectado mayores necesidades, con un fuerte número de madres que son jefas de familia y que laboran.
El programa Apoyo Alimentario Emergente para Alumnos de Educación Básica inició el 8 de octubre pasado, e incluye la entrega de dos despensas, en octubre y noviembre.