TRANSICION
La fractura y la pérdida del PAS
Oswaldo Villaseñor
No hace más de tres semanas, le escuche preocupado a un personaje político de altos vuelos la siguiente frase. “Con Andrés Manuel en el poder nadie está seguro”.
Desde luego la frase se origina por el constante uso de los instrumentos o instituciones encargadas de procurar y administrar justicia para sus fines políticos. En pocas palabras, Andrés Manuel ha roto ya todos los records del uso de la ley para inmovilizar o destruir a sus enemigos, politizando sus casos aparentemente jurídicos.
¿Cuántos casos de supuesta corrupción ha exhibido el actual gobierno de Andrés Manuel y cuantos personajes de los exhibidos está en la cárcel purgando una condena?
La respuesta es que van decenas y decenas de casos exhibidos en más de dos años y solo hay un personaje en la cárcel. Rosario Robles.
De ahí para allá todos están libres y gozando de cabal salud, amén de disfrutar de su patrimonio amasado legal o ilegalmente.
¿Pero por qué esta reflexión?. Bueno por qué sirve para tener el contexto de lo sucedido a dos personajes sinaloenses. Héctor Melesio Cuen y Juan Millán.
Pero vayamos por partes.
1.-El 22 de noviembre, -y lo he dicho en reiteradas ocasiones- le hice tres preguntas a Héctor Melesio Cuen en una buena plática sostenida.
Una de estas preguntas fue la siguiente. ¿Si hace una alianza con Morena, se le garantiza en verdad su patrimonio y su libertad personal?. Hubo muchos que vieron en esta pregunta un exceso. Hoy se ve que no. Era y lo es todavía, una pregunta clave y obligada a contestarse.
2.-No tenemos ningún elemento para presumir sí Juan Millán habría recibido “mensajes” de parte de la 4T que lo orillaron a permitir que su hijo Juan Ernesto se hiciera cargo del Partido Fuerza Por México a sabiendas del costo político y de imagen que sufriría como ex gobernador príísta.
3.-Su Alianza y amistad con Pedro Haces con quien tiene una vieja amistad desde el paso de ambos por la CTM y el hacerse cargo de su partido satélite de la 4T, no fue suficiente para garantizarle que no se le toque. “Ya se le tocó”.
El uso mediático que se hizo de su inversión en la banca de Andorra, cuando éste ya es un caso cerrado por las autoridades mexicanas desde el 2007 y aclarado el origen del dinero, no solo en México sino en España también, no es otra cosa más que el mensaje de que efectivamente con Andrés Manuel en el gobierno, nadie está seguro. Ni siquiera los que buscaron acercarse y servirle.
4.-Pero casos como el de Juan Millán, hay otros peores que sirvieron de contexto para hacerle en aquella ocasión la pregunta a Héctor Melesio Cuen. Ahí está el caso del ex gobernador panista de B.C quien no solo entregó la gubernatura a Morena, sino hasta le cambió la constitución local para que Jaime Bonilla intentara alargar el tiempo de su mandato y a los cinco días de haber dejado el poder, ya enfrentaba las primeras demandas penales y era presa del escarnio público.
Entregar la gubernatura no lo puso a salvo con Andrés Manuel en el poder.
Lo mismo le sucedió al ex gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval, de quien se dice no solo trabajó a favor de Andrés Manuel, sino además, financió la campaña política de Morena en su estado y ahora enfrenta demandas penales por narcotráfico y lavado de dinero.
5.-Con este contexto, se tendría que decir que la pregunta hecha a Héctor Melesio Cuen está más vigente que nunca. ¿Tiene en realidad la garantía de su qué patrimonio y su libertad personal, están a salvo? Ufff.. que canijo está dar esa respuesta.
6.-Las otras dos preguntas fueron las siguientes y vale la pena irlas desmenuzando. ¿Si hace alianza con Morena tiene garantía que su Partido el PAS no desaparezca y siga siendo su mejor empresa y negocio?.
También está pregunta está más vigente que nunca. Lo advertimos días atrás. Muchos Cuenistas y Pasistas no estuvieron de acuerdo en la alianza con Rocha y con Morena, porque vieron que solo Cuen se ponía a salvo, pero no muchos de ellos quienes ocupan cargos de dirección en la Universidad y en el Partido.
7.-El partido no solo corre el riesgo de perder su registro por ir en candidatura común con una marca cinco veces más posicionada y con intención del voto como es la de Morena en comparación con la marca PAS.
Lo más preocupante para el PAS, es que ya se viene y se vislumbra una fuerte desbandada de sus militantes. La aceptación de ser candidata a la gubernatura por RSP de la maestra Yolanda Cabrera, activista del PAS, Secretaria de Educación del SUNTUAS académico de la UAS y quien fuera en la tercera posición pluri al Congreso Local en la pasada elección del 2018, muestra ya con claridad que las cosas no están bien en este partido.
8.-Pero además, se habla ya se un fuerte éxodo de maestros universitarios, todos activistas del PAS, quienes se irán de candidatos a otros partidos, entre ellos RSP, ya sea a alcaldías y diputaciones locales, lo cual pondrá a temblar aún más las estructuras de este partido. ¿Es real el riesgo para el PAS de perder el registro? La respuesta es Sí es real y hoy más que nunca.
9.-La tercera pregunta para Cuen fue la siguiente. ¿Si hace alianza con Morena tiene garantías de que se le respetará su feudo que es la UAS? Si Héctor Melesio pensó que sí tenía estas garantías, mucha de su gente, evidentemente está pensando que no es así. Que no pueden ayudar a ganar a Rocha porque empoderarían al Rochismo al interior de la Universidad y al poco tiempo serían desplazados y hasta perseguidos. Eso lo ven y les asusta a muchos.
10.-En pocas palabras, tal parece que efectivamente con Andrés Manuel en el poder nadie está seguro de nada. Ni siquiera aquellos que buscaron servir y alinearse políticamente. ¿Le darán más poder a Andrés Manuel con un triunfo de su partido en las urnas el próximo 6 de junio o se defenderán procurando que no gane? ¿Se atreverán?
Esas son las preguntas que esperan respuesta.
Habrá que ver dijo el ciego.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Una buena para Sinaloa. El gobernador Quirino Ordaz dijo que acordó con la Secretaría de Hacienda que se destraben los recursos de casi mil millones de pesos que se necesitan para echar a andar los tres nuevos hospitales ya terminados.
OTRO PASITO.-En Morena la angustia continúa. Nadie tiene señales de nada. Eso sí, los movimientos de sus supremos aspirantes se incrementa.
Elsa Bojórquez, sindica procuradora con licencia de Mazatlán pugna por que una mujer sea la bendecida con la candidatura.
Hay quienes dicen que con todo y lo que se ha dicho, El Químico Benítez no la tiene segura. ¿Será?.