Timothy J. Shea, jefe interino de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos informó sobre el decomiso, histórico para California, de una tonelada de metanfetaminas cristalizadas, 405 kilos de cocaína y casi seis kilos de heroína en Los Ángeles; el cuerpo de seguridad anotó que este aseguramiento se realizó el 2 de octubre, aunque los datos fueron difundidos este 15 de octubre en redes sociales.
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), señalados como relacionados.
“Esta es suficiente droga para dar a probar una dosis de metanfetamina a cada hombre, mujer y niño en Estados Unidos y México”, dijo en rueda de prensa Timothy J. Shea, de la DEA, en un almacén en Montebello, cerca de Los Ángeles, y frente a una pirámide de tres metros con la droga decomisada: “Estudio tras estudio muestra que donde hay adicción a metanfetaminas, hay un aumento de violencia, robos, asaltos y asesinatos”.
“La mayor incautación interna de metanfetaminas de la DEA en la historia es un golpe significativo para los cárteles, pero más importante aún es una gigantesca victoria para las comunidades en todo el sur de California y Estados Unidos que han tenido que lidiar con el torrente de metanfetaminas que llegan a barrios”.
El cargamento de metanfetaminas incautado en California por la DEA también contenía cocaína y heroína. Foto: dea.gov.
En junio de 2020, la DEA en Los Ángeles investigó a una organización de narcotráfico a gran escala vinculada al Cartel de Sinaloa y al CJNG, involucrada en el transporte y la entrega de cocaína y metanfetaminas cristalizadas. Durante esa investigación, agentes identificaron a un mensajero de narcóticos con sede en el sur de California y una casa escondida junto a vehículos asociados al mensajero.
Tras perseguir a escondidas al mensajero, se logró confirmar su empleo y contactos.
Se les vio entregar droga en el estacionamiento de un centro comercial de la ciudad.
Tras esas persecuciones, se obtuvieron órdenes de registro para domicilios y vehículos de los relacionados a la entrega de metanfetaminas en California, por lo que la DEA pudo continuar con el caso: “Seguimos trabajando con nuestros socios estatales y locales para atacar el tráfico de drogas en todos los niveles y esta incautación envía un mensaje claro de que hablamos en serio”, acotó Timothy J. Shea.