Connect with us

Nacional Internacional

Diez muertos y más de 200 civiles heridos durante las protestas en Colombia

Publicado

en

Por segunda día consecutivo continuaron las protestas en el país sudamericano por el caso del abogado Javier Ordóñez, quien falleció luego de haber recibido descargas eléctricas al ser detenido por la policía en Bogotá. El Ministerio de Defensa, en su último balance, reporta 10 civiles muertos, 209 lesionados y 194 policías heridos. El presidente Iván Duque condenó los hechos.

Foto tomada de @WRadioColombia

Las protestas violentas contra la brutalidad policial, desatadas por la muerte de Javier Ordóñez en Bogotá y que la víspera dejaron diez víctimas mortales, continuaron este jueves con disturbios en diferentes ciudades del país.

La agitada jornada comenzó muy temprano con el primer balance de las autoridades sobre lo que ocurrió el día anterior, en el que murieron siete jóvenes de entre 17 y 27 años en Bogotá y tres más en Soacha.

Solamente en Bogotá, la caótica noche del miércoles, en la que hubo incendios de instalaciones policiales y autobuses en varios puntos de la ciudad, hubo 379 heridos, de los cuales 66 fueron impactados con armas de fuego.

Disturbios en Bogotá

En la noche de este jueves el blanco de las protestas fueron nuevamente los CAI de la Policía, atacados con piedras y otros objetos y obligaron en algunos casos a la intervención de unidades antimotines.

La mayor concentración ocurrió en el CAI de Villa Luz, donde trabajaban los dos uniformados involucrados en la muerte de Javier Ordóñez, cuyo fallecimiento avivó las protestas callejeras.

240x30push.png
#EstáEnTusManosQuiero recibir notificaciones con las noticias más importantes de Colombia y el mundo.
Activar
Ahora no

Segunda noche de violencia y más caos en Bogotá: así amaneció la capital

Mindefensa reveló que ya son 209 civiles y 194 policías heridos en dos días de disturbios. Volvieron a quemar CAI y atacar buses. Denuncian abusos de parte y parte.

protestas jueves 10 septiembre.jpg

Las protestas violentas contra la brutalidad policial, desatadas por la muerte de Javier Ordóñez en Bogotá y que la víspera dejaron diez víctimas mortales, continuaron este jueves con disturbios en diferentes ciudades del país.

La agitada jornada comenzó muy temprano con el primer balance de las autoridades sobre lo que ocurrió el día anterior, en el que murieron siete jóvenes de entre 17 y 27 años en Bogotá y tres más en Soacha.

Solamente en Bogotá, la caótica noche del miércoles, en la que hubo incendios de instalaciones policiales y autobuses en varios puntos de la ciudad, hubo 379 heridos, de los cuales 66 fueron impactados con armas de fuego.

Disturbios en Bogotá

En la noche de este jueves el blanco de las protestas fueron nuevamente los CAI de la Policía, atacados con piedras y otros objetos y obligaron en algunos casos a la intervención de unidades antimotines.

La mayor concentración ocurrió en el CAI de Villa Luz, donde trabajaban los dos uniformados involucrados en la muerte de Javier Ordóñez, cuyo fallecimiento avivó las protestas callejeras.

PUBLICIDAD

Si bien allí hubo disturbios e incluso agitadores trataron de incendiar de nuevo la instalación policial, las situaciones más difíciles se vieron en otros barrios en los que se produjeron choques con el Esmad de la Policía.

En esos disturbios los manifestantes prendieron fuego y destruyeron los CAI de barrios como Las Ferias y La Macarena, e incluso volvieron a atacar lo que quedó de los de La Gaitana y Verbenal, destruidos la víspera, entre otros.

En el barrio Zona Franca, de la localidad occidental de Fontibón, algunos vecinos formaron una cadena humana para evitar que atacaran un CAI.

Sin embargo, eso no evitó que comenzaran a caer piedras y palos contra la infraestructura y que se desatara un enfrentamiento entre los manifestantes y el Esmad hasta que la situación llegó a un punto en el que ciudadanos denunciaron en las redes sociales que uniformados hicieron disparos al aire.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *