TRANSICION
Contraste de informes..¡Hayyy Morena!
Oswaldo Villaseñor
De Sur a Norte o de Norte a Sur se dan dos informes a la ciudadanía. Uno alentador y el otro de terror. Uno formal y el otro informal. Ambos alcaldes que se llaman Manuel. Uno de Ahome y el otro de Mazatlán.
Ambos alcaldes llegaron gracias al Tsunami de Andrés Manuel y por lo tanto ambos se la deben a Morena. Uno es Morenista Puro y el otro es Neo Morenista. Eso sí, en ambos colachis hay hueso escondido.
Empezaremos por orden de aparición. En el norte, el de Ahome, Manuel Guillermo Champan Moreno, más que salir a informar y a llamarse sorprendido, da la impresión que salió a lavarse las manos de un quebranto que ya se venía documentando y del cual se hablaba. Hoy se sabe, gracias a él, que es por 90 Millones de pesos en la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome.
Eso sí, dicho quebranto fue cometido desde el día 1 de su administración hasta lo que lleva transcurrida. Apenas dos años. 45 millones de pesos por año andan volando.
En JAPAMA ha habido dos gerentes generales. Luis Felipe Villegas quien fue obligado a abandonar la gerencia -apenas en los primeros meses de administración- con el uso de la fuerza Pública y el actual Guillermo Aarón Blake Serrano, a quien se impuso de la igual manera en el cargo, con el uso de la fuerza pública o policía.
Lo que hoy se conoce del quebranto en la Jamapa tiene ya un antecedente. Era temprano para creerse, pero Luis Felipe Villegas lo advirtió. Dijo que fue corrido por negarse a aceptar ciegamente lo que desde palacio se le ordenaba. –Negocios-.
En fin, hoy Manuel Guillermo Chapman, ordena hacer una auditoría externa propia y sale a informar a los Ahomenses y luego al consejo de administración de la JAPAMA que hay un quebranto por 90 millones de pesos tan solo en sus dos primeros años de su administración.
Se llama traicionado por las gentes a quienes les dio su confianza e hicieron un brutal saqueo de los recursos públicos.
Dice que él y el Consejo de Japama le dieron 10 días al actual gerente general para que aclare y solvente las observaciones realizadas por el despacho externo contratado.
Guillermo Aarón Blake Serrano, el nuevo gerente y sobre quien el alcalde pareciera pretender recargar toda la culpa del quebranto, solo atinó a decir que responderá para aclarar dichas observaciones.
¿Será toda la culpa de Aarón Blake? Quien sabe, pero por lo pronto el alcalde pretende lavarse las manos y dejarle toda la responsabilidad a él.
Ese canto del chonte, apunta para que sea de pronósticos reservados.
Pero hoy que se conocen los resultados de la auditoría externa, obliga a hacer una pregunta más que obligada. Más allá de la responsabilidad directa a los funcionarios que pudieron haber cometido estos errores o haber saqueado a la Japama, donde está o donde ha estado la ASE y el Congreso Local liderado también por Morena.
¿En más de una ocasión se pusieron denuncias ante la ASE y el Congreso local y nunca prosperó nada?.
La exhibida puede llegar muy arriba. Por eso decimos. Este colachi puede esconder hueso.
¿Quiénes saldrán raspados? ¿Será solo Guillermo Aarón Blake? ¿El alcalde qué no es el presidente del Consejo de Administración y quien puso e impuso al mismo Blake? ¿No sabía ni el alcalde ni el Congreso quien le revisa las cuentas de lo que sucedía en Japama? Ufff.
Mucho por conocer aún.
Pero si este caso de Ahome, puede dar mucho de qué hablar; en los próximos días o semanas, el otro caso que también inmiscuye a un alcalde Morenista, pero el de Mazatlán, también de nombre Guillermo pero de apellido Benítez y de apodo el Químico, no será la excepción. Eso sí, los motivos o razones son diametralmente opuestas.
Veamos por qué.
1.-Si una simple visita que hizo Luis Guillermo “El Químico” Benítez a Culiacán sirvió para darse cuenta o mostrar como juegan “los dos Morenas” que existen en Sinaloa, la rendición de su segundo informe de Gobierno, terminó por confirmarlo.
Eso sí, Luis Guillermo Benítez, se mostró nuevamente muy confiado y volvió a repetir. Lo mejor que viene para Mazatlán a quien ya bautizó como el Dubai Mexicano, ya no le tocará vivirlo como alcalde.
“Yo ya me voy, porque esto ya nadie lo para” repitió en varias ocasiones, tal como lo ha venido diciendo. El alcalde afirma que en diciembre el pide licencia y está convencido de que él será el candidato de Morena a la gubernatura de Sinaloa.
2.-Los detalles sucedidos a observar durante su informe son para tomar en cuenta. De entrada vamos por contar no las asistencias, sino las ausencias, que en este caso podrían ser las que escondan más mensaje aun.
De entrada no estuvo presente el gobernador del Estado Quirino Ordaz quien por cierto estaba de festejo por su cumpleaños número 58 y se encontraba precisamente en el Mazatlán.
El gobernador Quirino publicó un Twett con el siguiente mensaje. ¿Conocen ustedes una mejor manera de festejar su cumpleaños que ir a nadar en Mazatlán a la playa norte y después salir a comerse unos taquitos de carreta? Así inicio mi día y así empecé a festejarme, ejercicio, familia y amigos. Puro Sinaloa.
Pasado el mediodía -13:25 horas- justo cuando El Químico rendía su informe, el gobernador respondió un twett y dio a conocer el nombre de la carreta de tacos donde desayunó. El gobernador había compartido una foto saboreando un taco.
3.-¿Le ayudó a Luis Guillermo Benítez o le perjudicó la ausencia del Gobernador? Los primeros comentarios entre los asistentes, fue que el Gobernador sí fue con Rocha y no con El Químico. Que ya se sabía cómo masca la iguana.
4.-Pero el otro comentario que generó la ausencia del Gobernador es que en su representación mandó a Juan Alfonso Mejía, a quien desde luego, muchos ven como supremo aspirante a la gubernatura o cuando menos a una candidatura por Mazatlán.
A Juan Alfonso, quien por cierto estuvo muy saludado no faltó quien le preguntara. ¿Vienes para aca? El solo respondía. A esta no. –la alcaldía- y su comentario terminaba.
¿Se descartaba o dejaba ver que había algo más grande en su proyecto?.
Pues bien el gobernador no estuvo con Benítez y seguramente se lo agradeció más en estos momentos de definición de la candidatura Morenista. ¿Y si no que le pregunten a Rocha?.
5.-Las otras ausencias fueron las más notables. No estuvieron presentes los dos senadores Morenistas por Sinaloa. Ni Rubén Rocha ni su fiel escudera Imelda Castro.
¿Y dónde quedó la civilidad política? ¿Fue el pago con la misma moneda al Químico quien tampoco fue al informe de Rocha?
Lo cierto es que la ausencia de los Senadores mostró abiertamente como se libra desde adentro de Morena la lucha por la candidatura a la gubernatura.
6.-Las otras ausencias también son para destacar. No vino Graciela Domínguez, líder del Congreso Local a acompañar a un alcalde de su partido y en su lugar mandó en su representación al Capi González.
El informe una vez más sirvió para reafirmar como está divida la fracción parlamentaria Morenista entre Rochistas y los diputados que siguen abiertamente al Químico.
En fin, los grupos están abiertos ya y El Químico una vez más mandó un mensaje muy claro. El va por Morena a la gubernatura. ¿Habrá hueso también en este colachi?
Se va a saber, pero por lo pronto, le mete sabor a la lucha sucesoria al interior de Morena.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Donde si hubo cortesía política para con Luis Guillermo Benítez, es de parte del Senador priista Mario Zamora. Ahí estuvo presente y sentado en la primera fila.
El senador priísta también estuvo presente en el informe de Rocha. ¿Ya hace política Mario Zamora? ¿También traerá hueso su colachi? Eso sí, hizo lo que Fidel Castro. Comió y se fue. La pura cortesía.