De manera pacífica y con gritos de “ni un ser humano es ilegal”, el grupo se ha concentrado en la garita de San Ysidro, además de portar pequeñas cruces en memoria de aquellos migrantes que han fallecido a causa de las políticas antinmigrantes de Estados Unidos.
Así mismo recriminan al presidente Andrés Manuel López Obrador su falta de apoyo para la comunidad migrante tanto en Estados Unidos, como aquellos que son deportados, pese a la cantidad de remesas que envían los paisanos.
Posteriormente se dirigió hacia el monumento a Benito Juárez en donde hizo lo propio, y depositó un arreglo floral, acompañado de su comitiva, entre ellos, la secretaria de Hacienda, Graciela Márquez, y la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena.
En ambos sitios, López Obrador saludó a la distancia a los ciudadanos mexicanos que asistieron a darle la bienvenida. En cada punto se han registrado muestras de apoyo y algunas de rechazo por su visita a Estados Unidos.
El objetivo principal de esta, la primera gira internacional de AMLO, desde que llegó a la presidencia, es celebrar la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, renegociado entre Estados Unidos, México y Canadá, el T-MEC.
Al presidente López Obrador lo acompañan el canciller Marcelo Ebrard, la embajadora Martha Bárcena, la secretaria de Economía, Graciela Márquez; así como el ingeniero Alfonso Romo, jefe de la oficina de la presidencia, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau.