Connect with us

Transición

A pescar pescadores

Por: Oswaldo Villaseñor Pacheco

Publicado

en

TRANSICIÓN

Oswaldo Villaseñor

En más de una ocasión, el Secretario de Pesca Estatal en Sinaloa, Sergio Torres ha levantado la voz por el sector Pesquero. Ha cuestionado que el Gobierno Federal prácticamente los abandonó a su suerte.

La mayoría de los programas que existían y que estaban destinados a fomentar la actividad pesquera y de paso ayudar a la comunidad de pescadores, los desapareció el Gobierno Federal y por ende no les asignó presupuesto.

No ha sido una ni dos veces que Sergio Torres, un Secretario de Pesca Estatal, de forma inusual en política y pocas veces vista, cuestione, critique y acuse de insensible al Gobierno Federal. No es usual -insistimos- que entre gitanos, se lean la mano.

Pues bien, ante el abandonó del sector pesquero y sobre todo ante la desaparición de programas claves como lo es el subsidio al Diesel y a la Gasolina, el sector pesquero es conducido a la quiebra total.

Según las cuentas realizadas por los mismos pescadores, el subsidio al diésel o gasolina, llega a significar un ahorro de hasta 35 mil pesos por pescador, lo cual en nada se compara con los 7 mil 500 pesos que entregó el Gobierno Federal en efectivo a través del programa Bien Pesca.

Pero eso no es todo. También se desaparecieron programas como el de reposición y financiamiento para motores marinos, pangas, entre otros.

En pocas palabras, el sector pesquero se abandonó y amenaza con convertirse en un polvorín a punto de estallar. Los pescadores están impuestos a jugarse la vida todos los días al salir al mar para realizar su trabajo.

Así, cuando han salido a protestar, las movilizaciones han sido incendiarias. ¿Conviene un estallido en el sector pesquero al gobierno en estos momentos? Tal parece que no.

Por lo pronto, Sergio Torres y el Gobernador Quirino Ordaz, ya se aventaron una carambola de doble baranda. Ya organizaron a todo el sector pesquero y llevaron a sus líderes ante el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

La solución a las demandas de los pescadores está en el Gobierno Federal, no en el ámbito estatal.

Dependiendo de la respuesta que se tenga, en mucho puede influir el rumbo que tome este sector y la postura que asuma en un momento clave para ambos gobiernos como es el proceso electoral del 2021.

1.-Ah ver; de entrada Sergio Torres quien es funcionario estatal y encargado de la política pesquera en Sinaloa, pero también aspirante a suceder a Quirino Ordaz, ya bateó por el puro centro.

Su sola postura de defensor del sector al cual le toca atender y buscar soluciones a sus problemas o demandas, ya le permitió mostrarse como ningún otro funcionario estatal. Del lado de la gente y no agachado –otros lo llaman institucional- ante el gobierno federal.

2.-Sergio Torres, le puso en la mano al Gobernador Quirino Ordaz, a los principales líderes pesqueros de Sinaloa, quienes se sienten abandonados a su suerte por parte del Gobierno Federal y ocupa quien los organice y encabece por lo pronto en sus gestiones, y luego en sus protestas de no encontrar respuestas positivas en sus demandas.

Esto previo a un proceso electoral, vale oro.

3.-El Gobernador Quirino Ordaz, pase lo que pase, con las gestiones que realizó ante el Secretario de Hacienda Arturo Herrera, ya ganó políticamente. No dejó solos a este sector, aunque la solución a sus demandas, no esté en su cancha.

4.-Según los resultados obtenidos en la reunión con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, no les prometió nada concreto, pero si disposición de buscar algún esquema que permita el regreso del programa de subsidio al diésel y a la gasolina para el sector pesquero de Sinaloa.

5.-Pero eso no es todo. ¿Por qué decimos que esto fue una carambola de doble baranda?. Bueno, muy sencillo, porque esta acción del Gobernador y de Sergio Torres obliga a realizar una pregunta clave.

¿Y los diputados federales Sinaloenses? ¿Dónde están y donde han estado estos dos últimos años de abandono al sector pesquero?. Por cierto, todos los diputados que llegaron con el voto ciudadano, son de Morena. Por eso se dice. Cuando no se cumple, el poder desgasta.

¿Que no les compete a los diputados federales autorizar en el presupuesto de egresos, recursos para los programas de apoyo al sector pesquero? ¿Qué no fueron los diputados sinaloenses quienes dándole la espalda y con la cabeza agachada ante la voluntad del presidente López Obrador, avalaron y autorizaron la desaparición de todos los programas de apoyo al sector pesquero?.

6.-El próximo año se elegirá nuevamente diputados federales. Los actuales tienen el derecho legal de buscar reelegirse o bien, los ciudadanos y en este caso muy particular, los pescadores, tendrán el derecho de con su voto, refrendarlos o de una vez mandarlos a su casa.

¿Qué creen que pasará?

7.-Lo cierto es que el solo hecho de que sea Sergio Torres y el Gobernador Quirino Ordaz, quienes llevaron al sector pesquero representado por sus líderes a una reunión con el Secretario de Hacienda, ya fue ganarle el jalón al Gobierno Federal y de pasó les permitió, queriendo o no, exhibir el nulo o poco compromiso mostrado por los diputados federales Morenistas para con este sector importante en la economía de Sinaloa, pero también importante por los votos que representa en una elección.

8.-Así, haya subsidio o no a la gasolina y al diésel para los pescadores, el Gobernador Quirino Ordaz y Sergio Torres, ya cumplieron. Ahora falta que cumpla el Gobierno Federal y ver si los diputados federales de Morena se salvan a sí mismos y por fin sacan la cabeza por sus representados.

Hasta ahorita no lo han hecho.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Lo hemos dicho en varias ocasiones. El presidente López Obrador está aferrado al poder y está dispuesto a usar todos los instrumentos del Estado para combatir a quienes él considera sus adversarios políticos o a quienes ponen en riesgo el ejercicio y disfrute de su poder.

Apenas y reapareció Ricardo Anaya, la Unidad de Inteligencia Financiera, ya anunció que el ex candidato presidencial panista, es investigado por esta dependencia.

La Unidad de Inteligencia Financiera, lejos de convertirse en el instrumento para investigar y procurar el castigo al lavado de dinero, sobre todo realizado por la delincuencia organizada, se ha limitado a ser el brazo político ejecutor de los adversarios del Presidente.

Por lo pronto, otro botón de muestra. Ya van por Ricardo Anaya.

UN PASITO MAS.-Por cierto y hablando de diputados federales de Morena, en el acto de campaña de Mario Delgado se dice que aparecieron todos o casi todos en la foto del recuerdo. Habría que conocerlos para poder afirmarlo, o que alguien del pueblo bueno y sabio que los conozca a todos, los pueda señalar uno a uno en la foto.

Pero bueno, se dice que ahí estuvieron y no faltó quien recomendara a quien escribe, que fuera bueno que ahora que se juntaron y aparecieran, lo volvieran a hacer y salieran en defensa de los productores de maíz, de los agricultores en general, de los pescadores, de los ganaderos y de todos los sectores sinaloenses que han salido perjudicados con la política económica que ellos han avalado con su voto en el Congreso de la Unión.

Bueno la petición ahí está.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *